
Comentario al Evangelio del domingo 19 de octubre de 2025, XXIX del Tiempo Ordinario.
La liturgia de este domingo nos mueve a pensar en la importancia de la oración, una oración constante, aunque Dios parezca no escucharnos. Debemos orar
La liturgia de este domingo nos mueve a pensar en la importancia de la oración, una oración constante, aunque Dios parezca no escucharnos. Debemos orar
La llamada a la gratitud motiva nuestra liturgia dominical. Gratitud, palabra tan sencilla y clarificadora, es la reacción adecuada que nos invade cuando recibimos algo
Es cosa buena preguntarse cuál es el camino que Dios propone al ser humano para alcanzar la plenitud, para configurarse con Su amor y sobre
El señor Jesús sigue azotándonos con su tremenda palabra, tratando de que encontremos la conversión, que asumamos posiciones más serias, más cercanas al Evangelio que
Binomio irreconciliable plantea hoy la Sagrada Escritura, ecuación incompatible que algunos pretenden solucionar. Me refiero al choque entre Dios y el dinero. Si esto resulta
Hoy domingo interrumpimos la lectura continuada de los textos litúrgicos del llamado Tiempo Ordinario porque estamos a 14 de septiembre, día en que la iglesia
Jesús nos hace hoy un planteo muy demandante. Nos pide asumir con sabiduría nuestras prioridades, pues los valores del mundo están transpuestos, pues nosotros no
Jesús tenía un estilo muy suyo, pensado desde su interés por la predicación, y al parecer, al menos que nosotros sepamos y desde lo que
Meditados los textos del domingo XXI del Tiempo Ordinario, asumamos ahora el comentario a las lecturas de la liturgia de San Bartolomé, solemnidad en la
Hoy domingo me veo en la obligación de hacer dos comentarios a las lecturas, el primero el del domingo XXI del Tiempo Ordinario, pero hemos